• ¿Qué es el #CoSo?
#compliance #sistemadecumplimiento #cumplimiento #integridad
  • ¿Qué es el #compliance?
De acuerdo con el Dr Miguel Ontiveros...
#compliance #sistemadecumplimiento #cumplimiento
  • ¿Qué es el #corporate #compliance?
#sistemadecumplimiento #cumplimiento #corporativo #corporatecompliance #compliancecorporate #integridad
  • ¿Qué es el #criminal #compliance?
#compliancecriminal #criminalcompliance #sistemadecumplimiento #cumplimiento #integridad
  • El #gobiernocorporativo una figura muy necesario en el #sistemadecumplimiento #compliance #compliancemx
  • El #órganodegobierno #compliance una figura basic e indispensable de estudio #sistemadecumplimientomx
  • El #procesocompliance #compliance #proceso #sistemadecumplimientomx
  • El #sistemadegestion #sgc #compliance #sistemadecumplimientomx
  • La #funcióncompliance #compliance #sistemadecumplimientomx
  • El #compliancerisk #riesgocompliance #riesgo #compliance #sistemadecumplimientomx
  • Lo más importante #mustimportant del #compliance #complianceculture  #culturacompliance #sistemadecumplimientomx
  • Y tú ¿conoces tus #obligacionescompliance? #compliancetraining #complianceteam #complianceempresarial #complianceofficer #compliancenews #compliance
Sistema de Cumplimiento
Sin Resultado
View All Result
  • Inicio
  • Estándares
    • Normas Mexicanas
    • Estándares ISO
    • Estándares de la Unión Europea
    • Estándares América
  • Elementos
  • Sistemas de Gestión
  • Inicio
  • Estándares
    • Normas Mexicanas
    • Estándares ISO
    • Estándares de la Unión Europea
    • Estándares América
  • Elementos
  • Sistemas de Gestión
Sin Resultado
View All Result
Sistema de Cumplimiento
Sin Resultado
View All Result

Aviso de despido, obligatorio notificarlo

Aviso de despido, obligatorio notificarlo

Aviso de despido, obligatorio notificarlo

Comparte en FacebookComparte en TwitterAgregalo a tu Perfil

Como sabemos, con la reforma laboral de Diciembre 2012, se modificaron muchos aspectos que en la práctica cotidiana, en el área de recursos humanos, aún no se tiene todavía en cuenta, como sucede cuando queremos aplicar un despido justificado, muy independiente de las causales, el Aviso de despido, obligatorio notificarlo, como parte del Sistema de Cumplimiento Laboral.

Esto se fundamenta en el modificado artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo, tal como aparece a continuación:

CAPÍTULO IV

Rescisión de las relaciones de trabajo

Artículo 47.- Son causas de rescisión de la relación de trabajo, sin responsabilidad para el patrón:

Fracciones I a la XV…

El patrón que despida a un trabajador deberá darle aviso escrito en el que refiera claramente la conducta o conductas que motivan la rescisión y la fecha o fechas en que se cometieron.

El aviso deberá entregarse personalmente al trabajador en el momento mismo del despido o bien, comunicarlo a la Junta de Conciliación y Arbitraje competente, dentro de los cinco días hábiles siguientes, en cuyo caso deberá proporcionar el último domicilio que tenga registrado del trabajador a fin de que la autoridad se lo notifique en forma personal.

La prescripción para ejercer las acciones derivadas del despido no comenzará a correr sino hasta que el trabajador reciba personalmente el aviso de rescisión.

La falta de aviso al trabajador personalmente o por conducto de la Junta, por sí sola determinará la separación no justificada y, en consecuencia, la nulidad del despido

 

Como se puede apreciar los últimos párrafos es obligatorio que se le notifique, al trabajador cuando sea despedido el aviso, donde el patrón da por terminada la relación laboral, y por si fuera poco ahora, los tribunales colegiados, han dictado la siguiente tesis aislada, que en caso de alguna posible demanda laboral, NO ES de cumplimiento obligatorio, pero si sirve para orientar la Litis del posible juicio, la tesis aislada es la siguiente:

RESCISIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL. OBLIGACIONES DEL PATRÓN CONFORME AL ARTÍCULO 47 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO (NOTIFICACIÓN PERSONAL O A TRAVÉS DE LA JUNTA DEL AVISO RESPECTIVO)

Conforme a los artículos 777 y 779 de la Ley Federal del Trabajo, la actividad probatoria de las partes debe circunscribirse a los hechos controvertidos y deben desecharse aquellas que no tengan relación con la litis planteada; por tanto, es menester analizar a quién corresponde probarlos. Así, por regla general, se atribuye a cada una de las partes según los hechos que sustenten sus pretensiones, normalmente de conformidad con las siguientes reglas: a) La carga de probar incumbe al que afirma; b) Corresponde al demandado acreditar los hechos en los que apoya sus excepciones; y, c) Quien hace una negación que envuelve una afirmación tiene la carga de la prueba. En este sentido, el término “excepción” es la oposición que el demandado formula frente a la demanda, ya sea como un obstáculo definitivo o provisional a la pretensión del actor para contradecir el derecho material que éste pretende hacer valer, con el objeto de que la sentencia que ha de pronunciarse y que ponga fin a la relación procesal, lo absuelva total o parcialmente. En consecuencia, si un trabajador demanda la reinstalación o la indemnización por considerar que fue despedido injustificadamente, y el patrón se excepciona aduciendo que la rescisión de la relación laboral fue justificada, a éste corresponderá demostrar que cumplió con las formalidades previstas en el artículo 47 de la referida ley, a saber: a) la obligación de elaborar un aviso por escrito que consigne claramente la conducta o conductas que motivan la rescisión y la fecha o fechas en que se cometieron; y, b) notificar personalmente al trabajador ese aviso, ya sea por el propio patrón (en el momento del despido) o por conducto de la Junta de Conciliación y Arbitraje competente, dentro de los 5 días hábiles siguientes, en cuyo caso deberá proporcionar el último domicilio que tenga registrado del trabajador, a fin de que la autoridad se lo notifique personalmente, ya que la entrega del aludido aviso de rescisión es un deber jurídico ineludible del empleador, pues el último párrafo de ese precepto dispone categóricamente que la falta de aviso personal, ya sea por conducto del propio patrón o a través de la Junta, por sí solo bastará para considerar injustificado el despido.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS CIVIL Y DE TRABAJO DEL DÉCIMO SÉPTIMO CIRCUITO.

Amparo directo 306/2015. Antonio Herrera Acosta. 2 de julio de 2015. Unanimidad de votos. Ponente: Gerardo Torres García. Secretario: Dante Orlando Delgado Carrizales.

Esta tesis se publicó el viernes 23 de octubre de 2015 a las 10:05 horas en el Semanario Judicial de la Federación.

Fuente: Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, Materia Laboral, Tesis XVII.1o.C.T.47 L (10a.), Tesis Aislada, Registro 2,010,312, 23 de octubre de 2015

 

 


Aviso de despido, obligatorio notificarlo
Etiquetas: derechosLaboralliquidaciónpersonasquetrabajanriesgoriesgo de compliance
Gabriel Aranda Zamacona

Gabriel Aranda Zamacona

Abogado Corporativo especializado en temas de Seguridad Social, laboral, fiscal en México, se ha desempeñado en diferentes empresas a nivel nacional, actualmente se desarrolla como consultor independiente. Estudiante de Derecho en el Sistema de Enseñanza Abierta de la Universidad Veracruzana. Facilitador de capacitación. Coautor del Manual del Régimen de Incorporación Fiscal de la Asociación Nacional de Fiscalistas A.C.

Le puede interesar estos Temas Relacionados

Estándar IEC 31010:2019 Gestión de riesgos Evaluación técnica de riesgos
Estándares ISO

Estándar IEC 31010:2019 Gestión de riesgos

Una breve descripción del Estándar IEC 31010:2019 Gestión de riesgos Evaluación técnica de riesgos en México, y su aplicación práctica

porGabriel Aranda Zamacona
26/08/2022
NOM-036-1-STPS-2018 Ergonomia nueva obligacion patronal
Normas Mexicanas

NOM-036-1-STPS-2018 Ergonomia nueva obligacion patronal

NOM-036-1-STPS-2018 Ergonomía nueva obligación patronal, en todo el territorio nacional, con un manejo manual de cargas y no menor de...

porGabriel Aranda Zamacona
24/08/2022
COMPLIANCE LABORAL Mexico ¿Por qué es necesario?
Conceptos Básicos

COMPLIANCE LABORAL Mexico

El compliance laboral en México, ¿por qué es necesario?

porGabriel Aranda Zamacona
24/08/2022
Cargar más
  • ¿Qué es el #CoSo?
#compliance #sistemadecumplimiento #cumplimiento #integridad
  • ¿Qué es el #compliance?
De acuerdo con el Dr Miguel Ontiveros...
#compliance #sistemadecumplimiento #cumplimiento
  • ¿Qué es el #corporate #compliance?
#sistemadecumplimiento #cumplimiento #corporativo #corporatecompliance #compliancecorporate #integridad
  • ¿Qué es el #criminal #compliance?
#compliancecriminal #criminalcompliance #sistemadecumplimiento #cumplimiento #integridad
  • El #gobiernocorporativo una figura muy necesario en el #sistemadecumplimiento #compliance #compliancemx
  • El #órganodegobierno #compliance una figura basic e indispensable de estudio #sistemadecumplimientomx
  • El #procesocompliance #compliance #proceso #sistemadecumplimientomx
  • El #sistemadegestion #sgc #compliance #sistemadecumplimientomx
  • La #funcióncompliance #compliance #sistemadecumplimientomx
  • El #compliancerisk #riesgocompliance #riesgo #compliance #sistemadecumplimientomx
  • Lo más importante #mustimportant del #compliance #complianceculture  #culturacompliance #sistemadecumplimientomx
  • Y tú ¿conoces tus #obligacionescompliance? #compliancetraining #complianceteam #complianceempresarial #complianceofficer #compliancenews #compliance
Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp

Advertencia Legal

En este espacio cada día se investiga lo que se comparte, se genera conocimiento sobre cultura de cumplimiento, o se aprende a través de la experiencia, intercambiando información con otros compañeros, docentes, profesionales de diferentes industrias.

Todos los artículos se comparten sin ningún beneficio comercial o de lucro, solo como una simple referencia para la cultura del sistema de cumplimiento, no se responsabiliza de la interpretación que los lectores puedan hacer dentro del alcance de interpretación dado por la cultura de cumplimiento, es solo un medio para compartir información, el los anuncios publicados en el sitio son parte del algoritmo de Google Adsense.

RECONOCIMIENTO AUTORAL

Licencia Creative Commons
Los artículos, imágenes y todo el resto del contenido de este Blog está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

sistemadecumplimiento.mx

Este sitio web es un espacio dedicado a recopilar, investigar y compartir una variedad de artículos y materiales para ayudar a comprender la cultura de cumplimiento, a través de un lenguaje simple y sencillo, accesible a todos los lectores más allá de sus escuelas, filosofías y áreas geográficas.

Sistema de Cumplimiento

Sitio desarrollado bajo la responsabilidad de ALEDGAZ Capacitación y Formación Empresarial S.A.S. de C.V



TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS MÉXICO © 2022

Escúchenos en nuestro podcast

Síguenos en las redes sociales:

Sin Resultado
View All Result
  • Inicio
  • Estándares
    • Normas Mexicanas
    • Estándares ISO
    • Estándares de la Unión Europea
    • Estándares América
  • Elementos
  • Sistemas de Gestión

Sitio desarrollado bajo la responsabilidad de ALEDGAZ Capacitación y Formación Empresarial S.A.S. de C.V © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS MÉXICO  2022

¡Bienvenido!

Login to your account below

¿Ha olvidado tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Add New Playlist

Ir a la versión móvil