Entendiendo un poco la Evolución de ISO19600 a ISO37301, fue en abril de 2021, la Norma ISO/DIS 37301 ha reemplazado oficialmente a ISO 19600. La principal diferencia entre los dos estándares es que ISO 37301 establecerá los requisitos para implementar un sistema de gestión compatible, mientras que 19600 solo brinda recomendaciones. Esto significa que las organizaciones ahora pueden hacer que su Sistema de Gestión de Cumplimiento (CMS) sea validado por un tercero independiente. Con la nueva ISO 37301, las organizaciones pueden:
- Adaptarse a las leyes, normas y reglamentos nuevos y existentes a nivel mundial;
- Tener un mayor cuidado cuando exista el riesgo de infringir alguna normativa.
- Corregir posibles violaciones de una manera rápida y eficiente.
¿Por qué es necesario implementar un sistema de gestión de cumplimiento (SGC)?
Si las organizaciones realizan evaluaciones de riesgo periódicas, es posible que hayan notado que el cumplimiento corporativo se clasifica constantemente como uno de los riesgos más importantes. La implementación y certificación de un sólido programa de cumplimiento puede ayudar a las empresas a mantener la integridad y garantizar el cumplimiento de todas las normas y reglamentos aplicables de manera sistemática, estructurada y proactiva.
Dentro de la Evolución de ISO19600 a ISO37301, el SGC ayuda a las organizaciones a cumplir con la legislación que se les aplica y los compromisos que asumen con sus partes interesadas. Reducen los riesgos económicos o reputacionales derivados de su incumplimiento, y son una herramienta fundamental para que las organizaciones cumplan con sus políticas de responsabilidad social corporativa. Sin duda, ayudan a crear una cultura de integridad y cumplimiento que promueve el éxito continuo y la supervivencia de la organización.
Adiós a la Norma ISO 19600
En el pasado, en el sistema de gestión de cumplimiento ISO 19600: las pautas eran un estándar ampliamente aceptado que proporcionaba orientación para establecer, desarrollar, implementar, evaluar, mantener y mejorar el programa de gestión de cumplimiento de una organización. Cubriendo todos los temas relacionados con el cumplimiento, incluidos antimonopolio, fraude, mala conducta, controles de exportación, lavado de dinero y otros riesgos inesperados que pueden afectar el buen andar de las negociaciones.
La norma fue lanzada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) en abril de 2014 como un punto de referencia global para programas de gestión de cumplimiento efectivos y receptivos basados en los principios de buen gobierno y transparencia. Los estándares de cumplimiento funcionan como estándares de asesoramiento y no se utilizan para la certificación. Sin embargo, el SGC de la ISO 19600 fue reemplazado oficialmente por ISO/DIS 37301 en abril de 2021. Con lo anterior ISO 37301 establecerá los requisitos para implementar un sistema de gestión de cumplimiento, mientras que el SGC de ISO 19600 solo se quedó con sus recomendaciones.
ISO 19600 fue la guía, en cambio ISO 37301 es y será el estándar de certificación.
Es importante señalar que la Norma ISO 37301 es un estándar llamado Tipo A que, a diferencia de su predecesor ISO 19600, es certificable. Aplicando esto al 90 % de los nuevos estándares que se basaban en la norma ISO 19600:2014, por lo que las empresas que anteriormente cumplían con la norma ISO 19600 no necesitarán realizar cambios fundamentales. Las organizaciones ahora pueden verificar sus sistemas de gestión de cumplimiento con terceros independientes, una gran ventaja de la Evolución de ISO19600 a ISO37301.
ISO 37301 proporciona a las organizaciones una ventaja competitiva
Superficialmente, las organizaciones que implementan ISO 37301 demuestran un compromiso con el buen gobierno y las prácticas éticas en toda la empresa, dos principios fundamentales que contribuyen al éxito económico general de cualquier negocio. Pero los beneficios de la implementación son mucho más profundos e incluyen:
- Mantener la reputación general de la organización.
- Verificar que exista un sistema de gestión de cumplimiento eficaz.
- Reducir el riesgo de ser demandado en procedimientos legales.
- Fortalecer la posición de la organización en las transacciones comerciales internacionales.
Además, los tribunales de muchas jurisdicciones han considerado previamente el compromiso general de cumplimiento de una organización al determinar sanciones en casos legales relacionados con la corrupción. Un sistema de gestión de cumplimiento (SGC) eficaz puede demostrar el nivel de integridad y el valor comercial de una organización.